El Ayuntamiento de Sevilla lleva casi tres semanas lidiando con las secuelas de un ciberataque masivo. El incidente ha afectado la capacidad de los ciudadanos para realizar trámites telemáticos, lo que ha generado molestias y confusión en la ciudad. Aunque se ha logrado restablecer la gestión presencial y la inscripción en juegos deportivos locales, aún no se sabe cuándo estará totalmente operativo el sistema informático.
El hackeo ocurrió el 5 de septiembre y afectó a aproximadamente 4.000 equipos en 175 sedes del Ayuntamiento. Desde el principio, se descartó la fuga de datos personales de los ciudadanos y se identificó al grupo de hackers responsables como LockBit, un conocido colectivo de ransomware.
El costo estimado de los daños asciende a cinco millones de euros, y los hackers exigieron un rescate de 1,2 millones al Ayuntamiento, que se negó a pagar. El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital, Juan Bueno, está liderando la respuesta a esta crisis y ha brindado actualizaciones periódicas sobre las medidas tomadas para recuperar la normalidad.
Aunque se ha logrado recuperar parcialmente la intranet municipal y ciertos servicios relacionados con actividades deportivas, la mayoría de los trámites aún solo se pueden hacer de forma presencial. Esto ha afectado a servicios como la web del Ayuntamiento y la plataforma de atención ciudadana en los distritos.
Se espera que la parálisis provocada por el ciberataque se extienda por al menos tres semanas. Las empresas municipales ya están tomando medidas preventivas para garantizar el pago a empleados y proveedores en caso de que el hackeo afecte las transferencias económicas del Ayuntamiento.
Fuentes:
– Fuente original del artículo.