La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha implementado una solución conveniente para que sus clientes puedan obtener sus recibos de luz de manera digital a través de su portal en línea o su aplicación móvil. Esta nueva alternativa no solo facilita los pagos de manera segura y sin tener que acudir a una sucursal, sino que también se puede utilizar como comprobante de domicilio actualizado en diversos trámites.
Para obtener el recibo de luz digital a través del portal en línea de la CFE, los clientes deben seguir los siguientes pasos. Primero, deben abrir su navegador web y acceder al portal oficial de la CFE. En este portal, se les pedirá cierta información para verificar su identidad, como el nombre del titular del contrato, el número de servicio asignado al domicilio donde se encuentra el servicio de luz, un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico válida.
Una vez que se ha completado el proceso de verificación y se hace clic en el botón “Continuar”, la plataforma procesará la información proporcionada y generará el recibo de luz. Este recibo será enviado al correo electrónico especificado previamente en formato PDF, listo para ser descargado. Los clientes pueden guardar el recibo en su dispositivo o imprimirlo según sus necesidades.
Esta nueva forma de obtención de recibos de luz digitales proporciona una manera eficiente de gestionar los servicios de electricidad de los clientes de la CFE, ahorrando tiempo y esfuerzo al no tener que acudir a una sucursal. Además del portal en línea, la CFE también ofrece la posibilidad de obtener los recibos de luz a través de su aplicación móvil, brindando aún más comodidad a sus usuarios.
En un mundo cada vez más digitalizado, la CFE está demostrando su compromiso de ofrecer servicios eficientes y accesibles para los ciudadanos mexicanos. La descarga de recibos de luz digitales es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la vida cotidiana de las personas.
La Comisión Federal de Electricidad es una empresa estatal mexicana encargada de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en todo el país. Fundada en 1937, es una de las principales empresas públicas de México.
Fuentes:
– La Comisión Federal de Electricidad (CFE)
– Portal en Línea de la CFE