• Sat. Dec 2nd, 2023

    La digitalización en Calier: una apuesta por la cercanía y la innovación

    ByPhillips Valdez

    Nov 20, 2023
    La digitalización en Calier: una apuesta por la cercanía y la innovación

    La compañía veterinaria Calier ha dado un gran paso hacia la digitalización con el objetivo de estar más cerca de sus clientes, colaboradores y todas las personas comprometidas con la salud y el bienestar animal. A través de la implementación de servicios digitales y la apertura de su tienda online, Calier ha logrado mejorar su conexión directa y cercana con todos sus públicos.

    En este proceso de transformación digital, Calier ha desarrollado una serie de proyectos destacados. Uno de ellos es Osterchek, un servicio de diagnóstico para conocer la carga parasitaria de las explotaciones ganaderas. Este servicio ayuda a optimizar la eficiencia sanitaria y a aumentar la producción de leche y el rendimiento económico.

    Otro proyecto importante es Wevap para avicultura, una aplicación que permite auditar el proceso de vacunación contra la salmonella enteritidis y typhimurium. Esta herramienta asegura la seguridad de las explotaciones avícolas al detectar posibles fallos en el proceso y corregirlos, evitando así pérdidas económicas y problemas de seguridad alimentaria.

    Además, Calier ha ampliado su presencia en redes sociales con la apertura de su canal de Instagram, donde comparten información sobre la compañía y su trabajo en España. También cuentan con una comunidad de más de 13,200 seguidores en LinkedIn y un canal en Youtube donde se pueden encontrar videos corporativos y novedades de la compañía.

    En el ámbito interno, Calier ha lanzado el portal One K, un espacio digital de trabajo que reúne todos los recursos, herramientas y documentos necesarios para el desempeño de la actividad de los empleados. Esta plataforma también facilita la comunicación entre compañeros y la participación en eventos internos, fomentando así el compañerismo.

    Con el lanzamiento de su tienda online en Amazon, Calier ha logrado acercar sus productos a todos los puntos del territorio español, contribuyendo así a cuidar la salud y el bienestar de perros y gatos.

    En resumen, la digitalización en Calier ha permitido fortalecer su relación con los clientes, mejorar la eficiencia en la práctica veterinaria y garantizar la seguridad en las explotaciones ganaderas. Además, la compañía ha apostado por la presencia en redes sociales y ha implementado herramientas internas para facilitar el trabajo y la comunicación entre los empleados.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuáles son los proyectos destacados en la digitalización de Calier?

    Calier ha desarrollado Osterchek, un servicio de diagnóstico para conocer la carga parasitaria de las explotaciones ganaderas, y Wevap para avicultura, una aplicación que audita el proceso de vacunación contra la salmonella enteritidis y typhimurium.

    ¿Qué beneficios aporta la digitalización en Calier?

    La digitalización permite una mayor cercanía con los clientes, mejora la práctica veterinaria y garantiza la seguridad en las explotaciones ganaderas.

    ¿En qué redes sociales está presente Calier?

    Calier está activo en LinkedIn, donde cuenta con una amplia comunidad de más de 13,200 seguidores, y tiene un canal en Youtube donde comparte videos corporativos y novedades de la compañía. Recientemente, la compañía también abrió su canal de Instagram.

    ¿En qué consiste el portal One K?

    One K es un portal digital de trabajo que reúne recursos, herramientas y documentos necesarios para el desempeño de la actividad de los empleados de Calier. También facilita la comunicación entre compañeros y la participación en eventos internos.