El Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital de España ha implementado el bono social UNICO como parte del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión. Este bono social proporciona una ayuda de 240 euros (20 euros al mes) destinada a cubrir los gastos de contratación de internet.
La finalidad de esta medida es garantizar el acceso a los servicios de internet a personas y hogares en situación de vulnerabilidad. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el bono social permite contratar o mejorar la conexión a banda ancha fija, con una velocidad mínima de 30 Mbps.
La gestión y concesión de este bono corre a cargo de las comunidades autónomas, en colaboración con los operadores de telecomunicaciones que proporcionan el acceso a la red. Los requisitos para acceder a este bono social dependen de cada gobierno autonómico, quienes determinan qué se considera una situación de vulnerabilidad. Sin embargo, uno de los requisitos comunes en la mayoría de las regiones es que la persona que recibe la ayuda perciba el Ingreso Mínimo Vital.
En el caso de la Comunidad de Madrid, se considerará vulnerable y, por lo tanto, podrá recibir el bono social UNICO, la persona que reciba la Renta Mínima de Inserción (RMI), una pensión no contributiva o el Ingreso Mínimo Vital.
Para solicitar esta ayuda, es necesario consultar los trámites en el portal específico de cada comunidad autónoma destinado a tal fin. Cabe destacar que no todos los procesos de solicitud están abiertos todavía. Actualmente, es posible solicitar el bono social UNICO en algunas comunidades.
Fuentes:
– Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital.
– Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).