Bilbao se prepara para acoger, por segundo año consecutivo, el II Congreso Internacional IWA Digital Water Summit, convirtiéndose así en un punto de encuentro para los líderes y expertos más destacados en digitalización del sector del agua a nivel mundial. Este evento, organizado por la International Water Association (IWA), en colaboración con el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), se llevará a cabo en el prestigioso Palacio Euskalduna de la ciudad vasca.
La programación de este congreso incluirá conferencias magistrales, mesas redondas y talleres interactivos que abordarán temas clave en la digitalización del sector del agua. Entre los participantes destacan figuras de renombre como Kepa Odriozola, presidente del Consorcio de Aguas y concejal del Área de Obras Públicas y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, Pascual Fernández, presidente de AEAS, y Marie-Pierre Whaley, vicepresidenta de la Asociación Internacional del Agua (IWA).
El objetivo principal de este congreso es promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la digitalización aplicada al sector del agua. Además, se buscará impulsar la implementación de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras que permitan mejorar la gestión y eficiencia de los recursos hídricos.
Como resultado de la exitosa primera edición de este congreso, que atrajo a 400 asistentes de todo el mundo, se espera un crecimiento significativo en la participación y el impacto de este evento en la industria del agua. Bilbao se posiciona así como un centro internacional de referencia en la promoción de la innovación y la digitalización en este sector clave para el desarrollo sostenible.
Preguntas frecuentes
¿Quién organiza el II Congreso Internacional IWA Digital Water Summit?
El congreso es organizado por la International Water Association (IWA), en colaboración con el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).
¿Qué temas se abordarán en el congreso?
El congreso abordará temas relacionados con la digitalización del sector del agua, incluyendo conferencias magistrales, mesas redondas y talleres interactivos.
¿Cuál es el objetivo principal del congreso?
El objetivo principal del congreso es promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la digitalización aplicada al sector del agua, así como impulsar la implementación de soluciones innovadoras que mejoren la gestión y eficiencia de los recursos hídricos.
¿Cuál fue el impacto de la primera edición de este congreso?
La primera edición del congreso atrajo a 400 asistentes de todo el mundo y sentó las bases para un crecimiento significativo en la participación e impacto del evento en la industria del agua.