• Sun. Sep 24th, 2023

    CreaEnergía y Belén Esteban se unen para ofrecer una nueva tarifa de luz sostenible y transparente

    ByPhillips Valdez

    Sep 18, 2023
    CreaEnergía y Belén Esteban se unen para ofrecer una nueva tarifa de luz sostenible y transparente

    CreaEnergía, una compañía nativa basada en la Inteligencia Artificial Generativa, y la famosa colaboradora televisiva Belén Esteban, han colaborado para lanzar una nueva tarifa de luz completamente renovable, digital y transparente. El objetivo es llegar a todos los consumidores que deseen ahorrar en su factura eléctrica mensual.

    Esta propuesta, llamada la tarifa “Belén Esteban”, está respaldada por energía limpia y certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Tiene un costo mensual fijo de 5,89 euros y no requiere de ningún tipo de permanencia. La compañía se enfoca en hacer las cosas sencillas para sus clientes potenciales.

    El lanzamiento de esta nueva tarifa fue presentado por Emili Rousaud, consejero delegado de CreaEnergía, quien destacó la importancia de la digitalización y de ofrecer un producto genuinamente sostenible. Belén Esteban, la cara visible de esta iniciativa energética, ha prestado su imagen y voz para que un avatar digital inteligente responda de manera creativa y natural a las preguntas de los clientes.

    El equipo de Data Analysis e IA de CreaEnergía ha desarrollado un sistema basado en la IA Generativa que combina lo mejor de la tecnología con la cercanía de Belén Esteban. Esto permitirá a los clientes tener una experiencia única y sencilla al contratar esta tarifa sin complicaciones.

    Esta colaboración entre CreaEnergía y Belén Esteban es un paso adelante en el impulso de las energías renovables y en la promoción de un consumo energético responsable. La tarifa “Belén Esteban” se destaca por su compromiso con el cuidado del planeta y su enfoque en las personas.

    Esta noticia ha generado gran interés entre los seguidores de Belén Esteban y los consumidores que buscan opciones más sostenibles para sus hogares. Sin duda, esta colaboración ofrece una alternativa atractiva que promueve la utilización de energías limpias y contribuye a la protección del medio ambiente.

    Fuentes:
    – Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)