• Thu. Dec 7th, 2023

    El efectivo y la batalla contra la tiranía digital: Comodidad vs. Privacidad

    ByPhillips Valdez

    Nov 21, 2023
    El efectivo y la batalla contra la tiranía digital: Comodidad vs. Privacidad

    El uso del efectivo se está volviendo cada vez menos común a pesar de que los ciudadanos perciben que es el medio de pago que siempre funciona. La tercera encuesta sobre el uso de efectivo, realizada por Gad3 para la plataforma Denaria, reveló que solo el 37,1% de los encuestados utiliza efectivo, en comparación con el 46,3% del año anterior. Por otro lado, el 54,1% prefiere utilizar tarjetas, lo que representa un aumento de casi seis puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

    A pesar de que la población valora el efectivo por su confiabilidad, privacidad, seguridad y control de gastos, cada vez es más difícil acceder a él. El informe reveló que el 59,8% de la población percibe las dificultades en el acceso al efectivo, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el año anterior.

    La falta de acceso al efectivo es especialmente problemática para los pequeños comercios que luchan para obtenerlo, principalmente debido a las restricciones impuestas por los bancos en cuanto a los horarios de caja. Por otro lado, los pagos con tarjeta, bizum, transferencia o a través de billeteras digitales como Samsung, Google y Apple no conllevan costos significativos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos medios de pago digitales dejan rastros y comprometen la privacidad de los individuos.

    Los encuestados también expresaron su descontento con respecto a la atención y el acceso al efectivo. El 87% consideró que las sucursales bancarias deberían mejorar la atención a los mayores y personas vulnerables, incluyendo personal dedicado y horarios ampliados. Además, el 37,1% cree que deberían haber más cajeros automáticos disponibles.

    En resumen, la batalla contra la tiranía digital ha comenzado y los medios de pago son uno de sus principales escenarios. Aunque la comodidad de los pagos digitales es innegable, es importante no perder de vista la importancia del efectivo como símbolo de libertad y garantía de privacidad en un mundo donde las organizaciones y corporaciones tienen acceso a nuestros datos personales.

    FAQ:

    1. ¿Por qué cada vez se utiliza menos efectivo a pesar de que los ciudadanos lo valoran?
    La caída en el uso del efectivo se debe principalmente a la comodidad de los pagos digitales y las dificultades en el acceso al efectivo impuestas por los bancos.

    2. ¿Qué opciones de pago son las más utilizadas actualmente?
    Tarjetas, bizum, transferencias y billeteras digitales como Samsung, Google y Apple son los medios de pago más utilizados en la actualidad.

    3. ¿Qué ventajas ofrece el uso del efectivo?
    El efectivo se percibe como un medio de pago confiable, seguro y que ayuda a controlar los gastos. Además, no deja rastros y garantiza la privacidad de los individuos.

    4. ¿Qué se puede hacer para mejorar el acceso al efectivo?
    Los encuestados sugieren que las sucursales bancarias deberían prestar mayor atención a los mayores y personas vulnerables mediante la asignación de personal dedicado y ampliación de horarios. También consideran que debería haber más cajeros automáticos disponibles.