La batalla por el control del monedero o billetera del euro digital ya está en marcha, con bancos, fintech, bigtech y bancos centrales compitiendo entre sí. Mientras los bancos cuentan con la ventaja de su relación establecida con los consumidores, las empresas de tecnología financiera son más ágiles e innovadoras, buscando revolucionar la industria de servicios financieros. Las grandes tecnológicas también están adquiriendo empresas especializadas en la materia, mientras que los bancos centrales poseen el control sobre la infraestructura de la billetera digital.
Una de las preocupaciones de los bancos es que las fintech puedan recopilar datos valiosos sobre las transacciones financieras de sus clientes si obtienen el control de la billetera digital en euros, lo que podría ser utilizado para desarrollar nuevos productos y servicios o ser vendidos a terceros. También les preocupa que las fintech puedan sofocar la competencia y la innovación en la industria debido a las regulaciones menos estrictas que las acompañan.
Por otro lado, las empresas tecnológicas argumentan que pueden ofrecer una mejor experiencia a los consumidores en comparación con los bancos, proporcionando billeteras más fáciles de usar, seguras e innovadoras. Además, defienden que pueden promover la inclusión financiera al ofrecer billeteras digitales en euros a personas no bancarizadas.
Aunque el Banco Central Europeo (BCE) aún no ha decidido quién proporcionará los servicios de monedero para el euro digital, ha expresado su compromiso de garantizar un mercado competitivo e innovador. El resultado de esta batalla por el control de la billetera digital en euros tendrá un impacto significativo en el futuro de la industria de servicios financieros en Europa.
Los principales actores en esta batalla son los bancos comerciales, las fintech, las grandes tecnológicas, los bancos centrales, los reguladores y los gobiernos. Mientras que los bancos están desarrollando sus propias carteras digitales en euros, las empresas tecnológicas están adquiriendo proveedores de billeteras digitales o estableciendo asociaciones con bancos para ofrecer soluciones innovadoras en este ámbito.
Factores clave a considerar son la regulación, la adopción por parte de los consumidores y la aceptación de los comerciantes. El BCE está desarrollando el marco regulatorio para el euro digital, lo que influirá en las características y tipos de billeteras digitales en euros disponibles. El éxito de la billetera digital en euros dependerá de la adopción por parte de los consumidores y de su aceptación generalizada por los comerciantes.
En conclusión, la batalla por el control del monedero del euro digital está en pleno apogeo, y el resultado de esta lucha determinará el futuro de las monedas digitales y los sistemas financieros, así como la inclusión financiera en Europa.
Fuentes:
– Sin fuentes