La pandemia ha llevado al mercado español a acelerar sus procesos de digitalización empresarial para mantener su relevancia. En este contexto, el Gobierno de España ha presentado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation EU.
Dentro de este plan se encuentra el programa Kit Digital, que tiene como objetivo impulsar la digitalización de microempresas, autónomos y pequeñas empresas en todo el país. Este programa, gestionado por Red.es, cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y está financiado por la Unión Europea.
El programa Kit Digital ha beneficiado a cerca de 300.000 empresas, repartiendo un total de 1.350 millones de euros. Además, ha otorgado más de 49.000 bonos digitales en Cataluña, lo que ha supuesto una inversión de más de 238 millones de euros en las pymes catalanas.
El programa cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de España, que se encarga de asesorar y formar a las empresas en el proceso de digitalización. Los Agentes Digitalizadores también desempeñan un papel importante al trabajar con las empresas beneficiarias.
Los participantes en una mesa redonda organizada por EL PERIÓDICO y la Cámara de Comercio de España destacaron la importancia de la digitalización para mejorar la competitividad de las pymes en el nuevo contexto económico. También subrayaron que el programa Kit Digital ofrece soluciones para todo tipo de empresas, incluso aquellas que aún no han comenzado su proceso de digitalización.
En general, los participantes coincidieron en que esta es una oportunidad única para que las empresas y autónomos se sumen a la digitalización. La digitalización debe formar parte del ADN de las empresas para avanzar y ser más competitivas en el mercado actual.
Fuentes: EL PERIÓDICO, Cámara de Comercio de España