El apagón analógico marca el inicio de una nueva era en la televisión peruana, ya que la televisión digital terrestre ofrece más opciones y ventajas para la audiencia, como una mejor calidad de imagen y sonido. La adopción de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Perú promete traer importantes beneficios para todos los peruanos.
Este cambio será gradual, comenzando en Lima y Callao, para luego extenderse a otros departamentos del país. Para recibir la señal digital de la TDT, es necesario tener un televisor digital que incorpore un receptor digital o adquirir un decodificador o caja receptora en caso de tener un televisor analógico.
La TDT democratiza el acceso a la televisión de calidad, llegando a todos los segmentos de la población y promoviendo la inclusión. Además de la mejor calidad de imagen y sonido, la TDT ofrece una amplia variedad de contenido audiovisual gracias a la oferta de canales que estarán al alcance de los peruanos de forma gratuita. También se podrá acceder a estos contenidos a través de distintos dispositivos tecnológicos.
El apagón analógico marca un hito en la historia de la radiodifusión en Perú y representa una transformación en la forma en que se consume la televisión en el país. La TDT trae consigo una significativa mejora en la calidad de la televisión, así como una mayor variedad de contenido para que la audiencia disfrute. Esta nuevas opciones y ventajas prometen brindar una experiencia televisiva más satisfactoria para todos los peruanos.
Fuentes:
– Fuente 1
– Fuente 2