• Sun. Dec 3rd, 2023

    ¡Protégete de las estafas digitales en esta temporada navideña!

    ByJuan de los Santos

    Nov 21, 2023
    ¡Protégete de las estafas digitales en esta temporada navideña!

    Se acerca la temporada de fin de año y con ella aumenta la actividad de los delincuentes que buscan aprovecharse de las personas y robar su dinero y datos personales. Durante esta época, es común que las personas bajen la guardia en cuanto a la seguridad, lo cual se convierte en una oportunidad perfecta para los criminales. Aunque las modalidades de estafas y robos son cada vez más variadas, los expertos de Grupo Bancolombia han identificado tres métodos utilizados con más frecuencia. Además, brindan consejos para prevenir caer en estas trampas.

    El phishing es una de las técnicas más utilizadas por los delincuentes para obtener datos personales y bancarios. Consiste en enviar correos electrónicos falsos que llevan a páginas web también falsas, donde se solicita información confidencial. Otra modalidad es el smishing, donde los criminales envían mensajes de texto con enlaces a páginas web falsas para obtener información personal o financiera. Por último, está el vishing, que consiste en llamadas telefónicas falsas, donde los delincuentes se hacen pasar por funcionarios bancarios o de establecimientos comerciales.

    Para evitar caer en estas trampas, es importante recordar que los bancos y las franquicias de tarjetas de crédito nunca solicitarán los cinco datos financieros confidenciales: usuario, clave, número de tarjeta, código de seguridad y fecha de vencimiento. Si alguien los solicita por teléfono, mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales, es un intento de estafa. Además, no se deben descargar archivos o programas de fuentes desconocidas en los dispositivos y se debe mantener un antivirus actualizado.

    Es fundamental estar alerta durante esta temporada y no caer en estafas que ofrecen envíos de encomiendas, ofertas laborales o créditos, o productos a través de redes sociales o páginas web. Antes de realizar compras o pagos en línea, se recomienda verificar la trayectoria y reseñas de la tienda virtual, así como desconfiar de precios demasiado bajos. También es importante proteger la identidad y estar atentos a posibles suplantaciones.

    En conclusión, es necesario tomar precauciones adicionales durante la temporada navideña para evitar ser víctimas de estafas digitales. Conocer las modalidades utilizadas por los delincuentes y seguir los consejos de seguridad proporcionados nos ayudará a proteger nuestro dinero y datos personales.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el phishing?

    El phishing es una técnica utilizada por los delincuentes para obtener datos personales y bancarios a través de correos electrónicos falsos y páginas web también falsas.

    ¿Qué es el smishing?

    El smishing es una modalidad de estafa en la que los delincuentes envían mensajes de texto con enlaces a páginas web falsas, con el fin de obtener información personal o financiera.

    ¿Qué es el vishing?

    El vishing es un método utilizado por los criminales donde hacen llamadas telefónicas falsas, haciéndose pasar por funcionarios bancarios o de establecimientos comerciales, con el objetivo de obtener información personal o financiera.

    ¿Cómo puedo protegerme de las estafas digitales?

    Para protegerte de las estafas digitales, evita proporcionar los cinco datos financieros confidenciales a desconocidos, no descargues archivos o programas de fuentes desconocidas, mantén un antivirus actualizado y verifica la trayectoria y reseñas de las tiendas virtuales antes de realizar compras en línea.