Bajo la apariencia de un hombre mayor, Agustín Ibarrola era mucho más que eso. A simple vista, parecía frágil y sereno, pero detrás de esa apariencia se escondía un espíritu vigoroso y una mente hiperactiva. Era un hombre de causas, siempre comprometido con la defensa de las libertades y los derechos de todos.
En tiempos de dictadura, luchó incansablemente junto a quienes defendían la libertad. Y cuando llegó la democracia, encontró una nueva causa noble que abrazar: la defensa de las víctimas del terrorismo en España, especialmente en el País Vasco, donde el grupo ultranacionalista ETA había dejado una larga lista de víctimas.
Agustín se situó en primera línea de batalla, arriesgando su propia seguridad para demostrar que la resistencia ante el nacionalismo radical era posible. Él no logró poner fin a la dictadura, pero junto a otros valientes, allanó el camino hacia la democracia. Tampoco consiguió erradicar por completo a ETA, pero contribuyó a mostrar que el fuego del inconformismo nunca debe apagarse y debe ser transmitido a las futuras generaciones.
Tuve el honor de conocer su obra de joven, especialmente sus traviesas y el maravilloso bosque que creó. Recuerdo haber visitado su estudio fotográfico, que era una extensión de su hogar. Diez años después, cuando lo entrevisté para mi documental, pude adentrarme en su mente caótica y creativa, llena de cuadros, bocetos y maquetas de esculturas. Fue en ese momento que lo admiré y lo quise profundamente. Y siempre estuvo acompañado por su extraordinaria mujer, Mari Luz, quien fue su mitad y le brindó amor y apoyo incondicional.
Hoy nos despedimos de Agustín Ibarrola, un artista indomable que nos deja un legado creativo único. Su obra nos seguirá sorprendiendo durante mucho tiempo y su compromiso con los demás nos enseña que el verdadero camino hacia la felicidad está en luchar por los demás. Descansa en paz, Agustín, la tierra te será leve.
Preguntas frecuentes
¿Quién fue Agustín Ibarrola?
Agustín Ibarrola fue un reconocido artista español conocido por su trabajo creativo y su compromiso social. A lo largo de su vida, luchó por las libertades y los derechos de todos, tanto durante la dictadura como en la democracia.
¿Cuál fue su contribución en la lucha contra el terrorismo en España?
Agustín Ibarrola se destacó por su compromiso en la defensa de las víctimas del terrorismo en España, especialmente en el País Vasco. Fue un firme defensor de la resistencia contra el nacionalismo radical y arriesgó su propia seguridad para visibilizar la lucha contra ETA.
¿Cuál es su legado artístico?
El legado artístico de Agustín Ibarrola es vasto y diverso. Conocido especialmente por sus traviesas y el bosque que creó, su obra abarca pintura, escultura y otras formas de expresión artística. Es considerado un artista incansable e indomable que dejó una huella duradera en el mundo del arte en España.