En medio de la preparación de los CIO para la próxima ola de transformación digital, es esencial que demuestren los impactos comerciales a corto plazo de las inversiones en tecnología y logren objetivos de innovación que evolucionen el modelo de negocio de la organización. A medida que la IA generativa se convierte en una prioridad clave, los expertos señalan los errores más comunes que los CIO deben evitar para garantizar el éxito de sus iniciativas.
Centrarse en la tecnología, no en los resultados empresariales
Un error común es que los CIO se enfoquen únicamente en la tecnología y no en los resultados empresariales. Según una encuesta de Gartner, solo el 12% de los CIO están colaborando de manera efectiva con los ejecutivos empresariales en las iniciativas digitales. Es necesario contar con la colaboración de estos líderes para obtener resultados empresariales tangibles.
Para alcanzar los objetivos de transformación digital, las organizaciones deben centrarse en reevaluar las prioridades de los clientes, las operaciones y dónde la tecnología puede generar una ventaja competitiva. Es importante construir ambidextrismo estructural, donde se combinen oportunidades de eficiencia a corto plazo con oportunidades de expansión a medio y largo plazo que pueden requerir cambios tanto estructurales como culturales en la empresa.
Priorizarlo todo, ignorando las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes
Otro error común es utilizar la transformación digital para abordar todos los sistemas heredados y la deuda técnica acumulada. Los CIO no pueden priorizarlo todo, es importante orientar las inversiones hacia aquellas que aporten mayor valor al cliente y se alineen con las tendencias del mercado. Además, se debe tener en cuenta las necesidades de los usuarios, ya que una solución perfectamente construida no tendrá valor si no está diseñada pensando en ellos.
Las transformaciones digitales más exitosas se centran en crear un impacto en los clientes y empleados en un corto período de tres a seis meses. Es necesario adaptar las necesidades de los clientes a las limitaciones tecnológicas actuales, buscar enfoques de implementación sencillos, ofrecer capacidades en iteraciones cortas y recoger los comentarios de los clientes para ajustar las prioridades.
Descuidar la gestión del cambio desde el principio
Otro error común es pasar por alto la comunicación y la gestión del cambio hasta que las nuevas capacidades estén listas para implementarse. Es importante tener en cuenta la necesidad de una comunicación clara con los empleados desde el inicio de la transformación. Algunos empleados pueden estar preocupados por cómo se comunicarán y colaborarán en el nuevo entorno, por lo que es esencial abordar estas preocupaciones de forma proactiva.
En conclusión, los CIO deben aprender de los errores pasados y evitar caer en estos pecados mortales de la transformación digital. Al centrarse en los resultados empresariales, priorizar las inversiones de manera estratégica y gestionar el cambio de manera efectiva, podrán garantizar el éxito de sus iniciativas y transformar sus organizaciones de manera significativa.
Fuentes:
– Gartner (no se proporcionó enlace)
– Sunil Senan, Vicepresidente Senior y Director Global de Datos, Análisis e IA de Infosys
– Josh Miramant, CEO de BlueOrange
– Srikumar Ramanathan, Director de Soluciones de Mphasis
– Sean Knapp, Fundador y Director General de Ascend.io
– John Veltri, Director General de SADA