El despliegue de banda ancha, iniciado por la Comunidad en febrero, crece hacia el objetivo de cubrir las 179 localidades madrileñas
Se lanzó a finales de febrero con el objetivo de “implementar unas redes potentes y con la máxima cobertura y accesibilidad para los ciudadanos”, según explicó Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización, y hoy, la implantación de la red 5G de 700 MHz ya alcanza a 21 nuevas localidades de la Comunidad.
Además de la ya cobertura total en Madrid capital, se suman a la conexión rápida Alcalá de Henares, Becerril de la Sierra, Coslada y Rascafría, al norte de la región. Mientras que, en el sur, se extiende también a Alcorcón, Aranjuez, Ciempozuelos, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Móstoles, Navalcarnero, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdemoro. Además de a Boadilla del Monte, en la zona oeste, y a Daganzo de Arriba, en el este de la región.
La ampliación de la cobertura y mejora en la velocidad de navegación logrará que 133 municipios cuenten con esta tecnología en más del 70% de sus núcleos poblacionales, frente al 23% registrado al inicio del plan. Así, según informa el Gobierno regional, la Comunidad se mantendrá líder, junto a Melilla, en la inserción de la quinta generación de comunicación inalámbrica en los hogares. Se prevé que, al finalizar el año, el alcance de la línea de alta velocidad fija sea casi de un 100% (97,4%), llegando a las 179 localidades madrileñas.